Busca la informacion que necesites

Obtendras la ayuda necesaria para tus investigaciones

Recuerda visitarnos frecuentemente

Estamos en continuo cambio para darte lo mejor

Diversidad de contenido

Tenemos todo lo relacionado con distintas areas del conocimiento para poder apoyarte

Recuerda esforzarte en tus estudios

Esta actividad te hara sentir bien y te brindara grandes resultandos en tu futuro

Blog Estudiantil

Blog hecho por un estudiante, para los estudiantes.

sábado, 4 de agosto de 2012

Problemas De Aplicacion De La Estequiometria




1º EFECTUE LOS SIGUIENTES PROCESOS QUIMICOS. De la misma forma como se explico en clase (las cargas de los reactivos para formar los productos, y el balanceo por tanteo del proceso)

a)    carbonato cuproso + acido fosfórico
b)    hidróxido cúprico + sulfito de calcio
c)    acido carbónico + sulfato cuprico
d)    hidróxido plúmbico + acido sulfhídrico
e)    acido sulfúrico + hidróxido cuproso

PROBLEMA 3.1

Calcular el % de composición del CaCO3. Determinar libras de masa de cada uno de los iones contenidos en 250 lbm de CaCO3

PROBLEMA 3.2

a) Calcular El % de CaO en CaCO3. b) Calcular lbm de CaO que se pueden obtener a partir de 2 Tm de piedra caliza, que contiene el 87% de CaCO3.  
1Tm = 2.000 lbm

PROBLEMA 3.3

A partir del K2CO3 determine su composición porcentual y los kg de cada elemento contenidos en 100 kg de K2CO3

PROBLEMA 3.4

¿Cuántos g de calcio hay en la cantidad de Ca(NO3)2 que contiene 50 g de nitrógeno?.

PROBLEMA 3.5

¿Cuántas toneladas de Ca3(PO4)2 deben tratarse con carbón y arena en un horno eléctrico para producir 2 Ton de fósforo?

PROBLEMA 3.6

Una moneda de plata que pesa 6,83 g se disuelve en HNO3. Cuando se agrega NaCl a la solución toda la plata precipita como AgCl. El precipitado de AgCl pesa 8,20 g. Calcular el % de plata en la moneda.

PROBLEMA 3.7

Una muestra impura de mineral de sulfuro contiene 38,46% de Zn. Calcular el % de ZnS puro en la muestra.

PROBLEMA 3.8

Dos minerales de Fe no mezclados contienen 40% y 25% de hierro, respectivamente. ¿Cuántas lb de cada mineral deberán mezclar para obtener 100 lb de mineral mezclado que contenga 38% de hierro?

PROBLEMA 3.9

Una pepita de oro y cuarzo pesa 100 g. La densidad del oro, cuarzo y la pepita son: 19,3, 2,65 y 6,4 g/cm3, respectivamente. Determinar el peso del oro en la pepita.

PROBLEMA 3.10

Obtenga la fórmula empírica de una sustancia que tiene las siguientes composiciones porcentuales: a) Fe = 63,53%, S = 36,47%.
b) Fe = 53,73%, S = 46,27%

PROBLEMA 3.11

Cuando se queman 1,010 g de vapor de Zn en aire, se producen 1,257 g del oxido. ¿Cuál es la fórmula empírica del óxido? R = ZnO

PROBLEMA 3.12

Un compuesto presenta la siguiente composición porcentual: H = 2,24%, C = 26,69%, O = 71,07%. Su peso molecular es 90. Obtenga su fórmula molecular. H2C2O4

PROBLEMA 3.13

Una muestra de 1,500 g de un compuesto sólo contiene C, H y O se quemó completamente. Los únicos productos de combustión fueron 1,738 g de CO2 y ,711 g de H2O. ¿Cuál es la formula empírica del compuesto? R = C2H4O3

PROBLEMA 3.14

¿Qué peso de plata está presente en 4,45 g de Ag2S?

PROBLEMA 3.15

Mediante análisis elemental se encontró que un compuesto orgánico contiene C, H, N y O como sus únicos elementos componentes. Una muestra de 1,279 g se quemó por completo y se obtuvieron 1,60 g de CO2 y 0,77 g de H2O. Una muestra de 1,625 g, que se pesó por separado contiene 0,216 g de nitrógeno. ¿Cuál es la fórmula empírica del compuesto?



PROBLEMA 3.16

Un hidrocarburo que contiene 92,3% de C y 7,74% de H, tiene un peso molecular aproximado de 79. ¿Cuál es su fórmula  molecular?

PROBLEMA 3.17

La forma más pura de carbono se prepara descomponiendo azúcar C12H22O11. ¿Cuál es el número máximo de gramos de carbono que se pueden obtener a partir de 500 g de azúcar?

PROBLEMA 3.18

¿Qué peso de CuO se requerirá para obtener 300 kg de cobre?

PROBLEMA 3.19

Calcular la cantidad de Zn en 2 Ton de mineral que contiene 70% de cinquita (ZnO).

PROBLEMA 3.20

a) Cuánto H2SO4 se producirá a partir de 1000 kg de azufre? b) ¿Cuántos kg de sal de Glauber, Na2SO4.10H2O se puede obtener a partir de 1000 kg de H2SO4?

PROBLEMA 3.21

Balancear las siguientes ecuaciones químicas por los métodos: (a) Tanteo. (b) Matemático. (c) Oxido-reducción.

HNO3  +  H2S      --------------------      NO  +  S  +  H2O

PROBLEMA 3.22

KMnO4  +  KCl  +  H2SO4  ------------     MnSO4  +  K2SO4  +  H2O

PROBLEMA 3.23

K2Cr2O7  +  HCl     -------------          KCl  +  CrCl3  +  H2O  +  Cl2

PROBLEMA 3.24

Zn  +  NaNO3  +  NaOH     -------------    Na2ZnO2    +    NH3  +  H2O

PROBLEMA 3.25

Balancear las siguientes ecuaciones químicas por los métodos: (a) Tanteo y (b) Matemático

1.- KClO3            --------------------        KCl   +   O2

2.- C2H6    +     O2       -------------        CO2  +  H2O

3.- Al       +      O2    -------------           Al2O3

4.- NH3     +     O2      -----------           NO  +  H2O

5.- HCl  +  CaCO3      -----------        CaCl2  +  H2O  +  CO2

6.- P4      +      O2        ----------          P4O10 

7.- Ca5(PO4)3F  +  H2SO4    ----------    H3PO4  +  HF  +  CaSO4

8.- K  +  H2O         ------------           KOH  +  H2

9.- Zn  +  AgCl       -----------          ZnCl2   +  Ag

10.- Fe2O3  +  CO     ------------       Fe  +  CO2

11.- NaOH  +  H2SO4  ------------    Na2SO4  +   H2O

12.- Cl2  +  NaI       -------------        NaCl  +  I2

13.-KOH  +  H3PO4   -----------      K3PO4  +  H2O

14.- CH4  +  Br2   -------------           CBr4  +  HBr

15.- KNO3            -------------           KNO2  +  O2

PROBLEMA 3.26

16.- HCl  +  CaCO3    ----------        CaCl2  +  H2O  +  CO2

17.- Al  +  H2SO4    ------------         Al2(SO4)3  +   H2

18.- CO2  +  KOH     -----------        K2CO3    +    H2O

19.- Cu  +  HNO3     -------------      Cu(NO3)2    +  NO   +  H2O

20.- NH3  +  CuO     ------------        Cu  +  N2  +  H2O

21 HClO4  +  P4O10     ------------       H3PO4  +   Cl2O7

22.- C6H5Cl  +  SiCl4  +  Na   -----------       (C6H5)4Si  +  NaCl

23.- Zn3Sb2  +  H2O   ------------      Zn(OH)2  +  SbH3

24.- IBr  +  NH3     ------------         NI3  +  NH4Br

25.- S  +  HNO3     ------------      H2SO4  +  NO2  +  H2O

26.- CaCl2  +  K3PO4                    Ca3(PO4)2  +  KCl

PROBLEMA 3.27

Una muestra de carbón se analizó en base seca obteniéndose: M.V. 21,06%, C.F. 71,80%, Cenizas. 7,14% y H.T. 2,49% Cuál será el análisis en base seca?

PROBLEMA 3.28

Un carbón contiene 2,4% de agua. Después de secado, el residuo libre de humedad contiene 71% de carbono. Determine el % de carbono en base húmeda.

PROBLEMA 3.29

Un matraz de 1 litro se llena con dos líquidos (X y Y) cuya densidad es 1,4 g/ml: La densidad del líquido X es 0,8 g/ml y la del líquido Y, 1,8 g/ml. ¿Qué volumen de c/u de ellos se tiene en la muestra?

PROBLEMA 3.30

Se cuenta con 10 ton de un carbón que contiene 2,5% de azufre y se dispone, además, de otros dos tipos de carbón que contiene 0,80% y 1,10% de azufre. ¿Cuántas toneladas de los dos últimos se necesitarán mezclar con 10 ton originales para obtener 20 ton que contengan 1,7% de azufre?

PROBLEMA 3.31

Un mineral de taconita consta de 35% de Fe3O4 y el resto son impurezas silíceas. ¿Cuántas toneladas del mineral se deberán procesar para recuperar 1 ton de hierro metálico (a) si la recuperación es al 100%; (b) si se recupera únicamente el 75%.

PROBLEMA 3.32

La mayor parte del HCl comercial se prepara calentando NaCl con H2SO4 concentrado. ¿Cuánto H2SO4 al 90% en peso se necesitará para producir 1000 kg de HCl concentrado, al 42% de HCl en peso?

PROBLEMA 3.33

Cierta gasolina para aviación de 100 octanos utiliza 1,00 cm3 de tetraetilo de plomo (C5H5)4Pb, de densidad, 1,66 g/cm3, por litro de producto. Este compuesto se prepara de la forma siguiente:

   4C2H5Cl  +  4NaPb      --------------     (C2H5)4Pb  +  4NaCl  +  3Pb

¿Cuántos gramos de cloruro de etilo se necesitan para preparar suficiente tetraetilo de plomo para un litro de gasolina? R = 1,33g C2H5Cl

PROBLEMA 3.34

¿Cuántos gramos de Ca3(PO4)2 pueden obtenerse según la reacción:

      CaCl2  +  K3PO4   ----------------    Ca3(PO4)2  +  KCl

Mezclando una solución que contiene 10 g de CaCl2 con otra que contiene 15 g de K3PO4

PROBLEMA 3.35

Para la ecuación del problema (28) calcular: a) R.L. y R.E b) Balance de materia c) Rendimiento del proceso si se producen 10 kg de Ca3(PO4)2 d) Eficiencia del proceso para los mismos 10 kg producidos de Ca3(PO4)2

Si reaccionan 10 kg de CaCl2 con 15 kg de K3PO4

PROBLEMA 3.36

El KClO4 se puede preparar mediante la siguiente serie de reacciones:

Cl2  +  2KOH   -----------        KCl  +  KClO  +  H2O

  3KClO  -------------      2KCl  +  KClO3

  4KClO3       -----------------   3KClO4  +  KCl

¿Cuánto Cl2 se necesita para preparar 200 lbm de KClO4 mediante la secuencia anterior?

PROBLEMA 3.37

Una muestra impura de 1,2048 g de Na2CO3 se disuelve y se deja reaccionar con una solución de CaCl2. Después de la precipitación, filtración y secado, se encontró que el CaCO3 resultante pesaba 1,0262 g. Suponiendo que las impurezas no contribuyen al peso del precipitado, calcúlese la pureza porcentual del Na2CO3. R = 90,20%

PROBLEMA 3.38

Una mezcla de NaCl y KCl pesó 5,4892 g. La muestra se disolvió en agua y reaccionó con un exceso de AgNO3 en solución. El AgCl resultante pesó 12,7052 g. ¿Cuál es el % de NaCl y KCl en la muestra?




PROBLEMA 3.39

Para el siguiente proceso químico:

Al  +  MnO    ----------------------   Al2O3  +  Mn

Si reaccionan 100 g de Al y 200 g de MnO. Calcular: a) R.L. y R.E. b) Balance de materia c) Cantidad en exceso d) Rendimiento del proceso si se producen 80 g de Al2O3 e) Eficiencia del proceso para los mismos 80 g de Al2O3

PROBLEMA 3.40

Una mezcla de NaHCO3 y Na2CO3 pesó 1,0235 g. La mezcla disuelta se hizo reaccionar con un exceso de Ba(OH)2 para formar 2,1028 g de BaCO3, mediante las reacciones:

Na2CO3  +  Ba(OH)2     -------------    BaCO3  +  2NaOH

NaHCO3  +  Ba(OH)2   ------------------------   BaCO3  +  NaOH  +  H2O

¿Cuál es el % de NaHCO3 en la mezcla original? R = 39,51%

PROBLEMA 3.41

Una muestra impura de 50 g de Zn reacciona con 129 ml de HCl de densidad 1,18 g/ml y contiene 35% de HCl en masa. ¿Cuál es el % de Zn en la muestra?

PROBLEMA 3.42

La industria del plástico utiliza grandes cantidades de anhídrido ftálico C8H4O3, preparado mediante la oxidación controlada del naftaleno.

C10H8  +  O2     -------------------    C8H4O3  +  CO2  +  H2O

Si el rendimiento máximo del proceso es del 70%. ¿Cuánto anhídrido ftálico se producirá en la práctica mediante la oxidación de 100 lb de C10H8? .

PROBLEMA 3.43

Una mezcla de NaCl y NaBr que pesaba 3,5084 g de disolvió y se trató con suficiente AgNO3 para precipitar todos los cloruros y bromuros como AgCl y abr. El precipitado lavado se trató con KCN para solubilizar la plata y la solución resultante se electrolizó. Las ecuaciones son:

                      NaCl  +  AgNO3   -----------       AgCl   +   NaNO3
                      NaBr  +  AgNO3  -----------        AgBr   +   NaNO3
                      AgCl  +  2KCN   ------------       KAg(CN)2  +  KCl
                      AgBr  +   2KCN   -------------     KAg(CN)2  +  KBr
                  4KAg(CN)2  +  4KOH  -----------    4Ag  +  8KCN  +  O2  +  2H2O

Después de terminar el último paso, el depósito de plata metálica pesó 5,5028 g. ¿Cuál era la composición de la mezcla inicial?  .

PROBLEMA 3.44

El HCl comercial se prepara por calentamiento del NaCl con H2SO4 concentrado. Escriba la ecuación estequiométrica y calcule las libras de ácido sulfúrico del 90%p/p  que se requieren para preparar 1000 libras de HCl concentrado del 42%p/p. R = 628 libras.

PROBLEMA 3.45

0,9157 g de una mezcla de CaBr2 y NaBr se disuelven en agua y a la solución se le agrega AgNO3 para precipitar el abr. Si la masa del precipitado es 1,6930 g., ¿Cuál es el %p/p de NaBr en la mezcla original?










Aprende como nacen las funciones quimicas inorganicas


PROBLEMA NUMERO 27 DEL TALLER 1

Es una completa explicacion del ejercicio para que se orienten en los ejercicios del primer taller.

27. Una piscina cuyas dimensiones son: 1,50 ftx1ftx0,50ft, contiene 6 peces.
Los peces 1 y 2 pesan 2,00 g cada uno, el pez 3 pesa 2,5 g y el peso combinado de los peces 4, 5 y 6 es de 9,80g.  El fondo del acuario está cubierto con grava, ésta ocupa 1/8 del volumen del tanque.   La densidad de la grava es de 3,00 g/cm3.  El resto de la pecera está llena de agua (d = 1,00g/cm3).  De suponer que el volumen que ocupan los peces es insignificante, calcule la densidad promedio de los contenidos de la pecera.          RTA. 1,25 g/cm3

1º Se calcula el volumen total de la piscina: 1,50ftx1ftx0,50ft = 0,75ft3x(30,48cm)3/ft3 = 21.237,63 cm3

2º Se calcula el volumen de la grava que contiene la piscina: 21.367,63cm3//8 = 2.654,70 cm3

3º Se calcula por diferencia el volumen de H2O que contiene la piscina:
21.237,63 cm3 – 2.654,70 cm3 = 18.582,93 cm3

4º Masa de grava: 2.654,70 cm3 x 3g/cm3 = 7.964,10 g

     Masa de H2O: 18.582,93 cm3 x 1g/cm3 = 18.582,93 g

7.964,10 g + 18.582,93 g
5º d = ------------------------------------------ = 1,25 g/cm3
           2.654,70 cm3 + 18.582,93 cm3

TALLER 1. MANEJO DE UNIDADES Y FACTOR UNITARIO


EL CONOCIMIENTO DE LA QUIMICA REQUIERE EL DOMINIO DE CONCEPTOS QUE FUNDAMENTEN Y AYUDEN AL TRABAJO EXPERIMENTAL Y CIENTIFICO.

OBJETIVO :

Establecer relación entre los conocimientos adquiridos  sobre generalidades importantes de la ciencia química, dimensiones básicas utilizadas en los sistemas de unidades SI e Inglés  y el uso del factor de conversión unitario, para ser aplicados en la resolución de problemas físicos y químicos.

1. Cuál es la ventaja de usar notación científica?

2. Defina el término cifra significativa, indique la importancia de usar el número apropiado de cifras significativas en las mediciones y cálculos.

3  Cuando se expresa el número 8670000 en notación científica estándar se escribe como ______ x 106.

4. Un exponente negativo en notación científica indica un número (mayor o menor) de 1 _____________

5. Exprese las siguientes cantidades en notación científica:
102   _____________                                  *  87764 ____________________
0.000000005789 _______________           *  73  _______________________
497000 _______________                          *  0.0921 ____________________
3500  _______________                             *  58024 _____________________
0,00004589 ________________                 *  0.0780042105  ______________
67400000  _________________                 *  672 _______________________

6. Exprese cada uno de los números en forma ordinaria:
1,9453 x 104  ____________________      32045 x 10-5  _________________
1,98 x 103_____________________________ 0.90433x 10-7  ________________
 4,3678x107_____________________________7,78x10-5  _____________________

7. Exprese las respuestas para las siguientes operaciones en notación científica:
a) 145,75 + (2,3 x 10-1)                   b) 79500 + (2.5 x 102)
c) (7,0 x 10-3 ) – ( 8,0 x 10-4)            d)(1,0 x 104) x (9,9 x 106)
d) ((14 x 10-5) / (7 x 10-3)) x ((24 x 108) / (8 x 102))
  
9.  Indique el número de cifras significativas en cada caso:
12__________                              0.102500  ___________________
1001 ______________________                                       1.01x10-5 ______________   0.000425  ___________380000 __________________

10. La unidad de volumen que corresponde a 1/1000 de litro se llama: ________ o un ________ cúbico.

11. La longitud 100 mm también se puede expresar como ___________ cm.
                                                                                                                                
12. Para redondear un número, si el número que se encuentra a la derecha del digito que se va a redondear es menor de 5, el digito ____________________y si es mayor a cinco, el digito_________________________.
                
13.  Redondear cada uno de  los números siguientes a  cifras significativas usando notación científica:
10000____________0.050900 ____________ 230000 _____________
0.002406 _____________3218  _______________

14.  Efectúe cada una de las siguientes conversiones usando el factor unidad:
a)363 ft a pulgadas             e)  62.5 centímetros a pulgadas        i) 52 litros a ft3
b)24 ft2 a yardas cuadradas          f)  12.8 litros a galones               j) 32m3 a cm3
c)25499 yardas a millas     g)  4,48 libras a gramos                   k)  84 m3 a litros
d)  25x109mg a toneladas métricas                    h) 2.21 libras a onzas                     

15. Cuál es la masa en gramos de 1 galón de agua.  La densidad  del agua es de 1 g/ml.       Rta.3,78 x 103 g.

16. Un automóvil se desplaza a 28 millas/galón de gasolina.  Cuántos kilómetros viaja por litro.    Rta. 12km/L.

17. Determine   la  capacidad  en  litros  de  un  tanque  de  6.6m  de  longitud,  100cm  de  ancho  y 500mm de profundidad.        RTA. 3,3x103 L

18. Si el poder calorífico de un carbón es 12854 Btu/lb , convertir este poder calorífico en cal/g ,  Julios/kg,  RTA.  7135 Cal/g   ,    2,99X 107 J/kg    

19. La densidad del mercurio metálico es 13.55 g/cm3 a 0 °C, expresar esta densidad en lb/ft3.      RTA. 845 lb/pie3

20. La densidad del zinc es 455 lb/ft3. Determinar el peso de 25 cm3 de zinc en gramos.     RTA. 182,25g

21. Un bloque de hierro que tiene 5.0 cm de largo, 0.03 m de alto y 0.4 dm de ancho, pesa 474g.  Cuál es la densidad en g/ml       RTA: 7,9 g/ml

23. Una botella para la determinación de pesos específicos pesa 80g vacía  y 255g llena con agua y 220g llena con alcohol.  Determinar la densidad relativa o gravedad específica del alcohol y el volumen de la botella.         RTA. GE=0.8    V=175ml
24. En un matraz se colocan 15 ml de agua y 10 ml de etanol (d = 0,78 g/cm3). Cuál es la densidad de la solución? RTA. 0,912 g/ml

25. Cuál es la densidad de un cubo de aluminio cuya arista mide 4cm y pesa 172,8g.  Cuál es la densidad relativa del aluminio con relación al agua a 4ºC        RTA. 2,7

26.  Un recipiente de 1.00 litro contiene un bloque de cesio que mide 1.00cm x 20mm x 0.03m y cuya densidad es 1.90g/cm3;   14.0g  de hierro cuya densidad es 7.86 g/cm3;  0.500 litros de Hg, cuya densidad es 13.6 g/cm3.  EL resto del recipiente está lleno de aire, cuya densidad es 1.18 x 10-3 g/cm3.  Calcule la densidad promedio de los contenidos del recipiente.       RTA. 6,83 g/cm3

ΠLos peces 1 y 2 pesan 2.00 g cada uno, el pez 3 pesa 2.5 g y el peso combinado de los peces 4, 5 y 6 es de 9.80g.  El fondo del acuario está cubierto con grava, ésta ocupa 1/8 del volumen del tanque.   La densidad de la grava es de 3.00 g/cm3.  El resto de la pecera está llena de agua (d = 1.00g/cm3).  De suponer que el volumen que ocupan los peces es insignificante, calcule la densidad promedio de los contenidos de la pecera.          RTA. 1,25 g/cm3

28.  Calcule la masa de un cubo que tiene una densidad de 1.61 g/cm3 y mide 4.1 cm en cada lado.    RTA. 110,96 g

29. Determine la longitud de un cubo metálico que tiene una densidad de 10.5g/cm3 y una masa de 672g. RTA 64ml

30.  El HF se utiliza en el marcado del vidrio, se disponen de 10 litros de HF comercial del 40%  de pureza en peso y d= 1,13 g/cm3. ¿Cuántos gramos de HF puro hay?
RTA. 4,52 x103 g HF puro

31.  El siguiente procedimiento se empleo para determinar el volumen de un matraz.  El matraz pesó seco 56.12g y lleno con agua  pesó 83.39g.  Si la densidad del agua es 0.9976 g/cm3.  Calcule el volumen en cm3 del matraz.  RTA. 27,34 cm3

34.  Un adulto necesita en promedio 1.70mg de riboflavina (vitamina B-2) al día.  Que cantidad de queso en kg  debería  consumir  en  un   día  si   esa  fuese la única fuente de vitamina B-2 y el queso tuviese 5.5 x 10-6g de vitamina B-2 por gramo de queso.   Seleccione la respuesta:
a) 0.00323kg   b) 0.309kg   c) 3.23kg   d) 309 kg.

35. Una esfera de diámetro de 10plg tiene una masa de 15 kg. Calcular su densidad en kg/m3 y en lb/pie3
V = 1/6(ΠФ3)


Ley Periodica, Metales Y Porcentaje de Composicion

Ley Periodica: 
Conocida como tabla periodica de los elementos, es una estructura en la cual aparecen los elementos inorganicos que se encuentran en la naturaleza, asi como aquellos elementos encontrados en el laboratorio y cuyo nombre es el del cientifico que lo descubre.

Nombre de algunos grupos:

El grupo 1 de la tabla periodica se llama metales alcalinos

Grupo 2 : metales alcalinoterreos, todos estos elementos sirven para preparar las bases.

Grupo 7 : Halogenos

Grupo 8 : Gases Nobles.


Que es un metal?
Es una sustancia que tiene lustre caracteristico o brillo, y generalmente es un buen conductor de calor y electricidad. Todos los elementos mecanicos son solidos a temperatura ambiente, a excepcion del mercurio(Hg) que es metal pero que permanece en estado liquido a temperatura ambiente. Los metales son maleables y son ductiles, se pueden transformar en alambres, en la tabla periodica hacia el lado derecho de la escalera  son no metales.

Los no metales se caracterizan porque no presentan las caracteristicas de un metal. La mayoria de ellos son gaseosos, solidos como el fosforo, azufre, carbono, y liquidos como el bromo, que es el unico no metal que es liquido.


Metaloides o semimetales:
 Son todos los elementos que se encuentras debajo de la escalera y encima de la misma. Se caracterizan porque presentan propiedades metalicas y no metalicas, y son semiconductores del calor y de la electricidad. 


Primera Regla: 
Todo compuesto se debe bautizar con la palabra mol-at

Segunda Regla:
El compuesto se ioniza en funcion de los elementos que lo constituyen en forma ionica ( es decir teniendo en cuenta las cargas positivas:cationes, y las cargas negativas:aniones).

Tercera Regla:
Atomicamente todos los atomos gaseosos son moleculares.

Porcentaje de composicion: 
Es la relacion entre los gramos de cada uno de los elementos ionizados, sobre los gramos totales obtenidos, y todo multiplicado x 100.